23/6/10

Que es el T.L.P?

  • Que es un trastorno de personalidad?

Un trastorno de personalidad en general se caracteriza por ser un patrón de relación, percepción, comportamiento y pensamiento permanente e inflexible lo suficientemente serio como para causar angustia así como para impedir que quien lo padece se relacione plenamente con el entorno. Generalmente se manifiesta en la adolescencia o bien al principio de la edad adulta. El trastorno se mantiene estable a lo largo del tiempo, por lo que comporta malestar y perjuicios para el sujeto.

  • Que es un trastorno límite de personalidad?

El Trastorno Límite de Personalidad (TLP), también llamado Trastorno de Inestabilidad Emocional de la Personalidad, constituye una variante alejada de lo que es habitual en la mayoría de personas en cuanto al conjunto de rasgos emocionales y conductuales constitutivos de la forma de ser. Además en el TLP dichos rasgos son inflexibles e impiden la adaptación del individuo al medio en el que vive.

La comprensión y tratamiento del trastorno supone en la actualidad uno de los mayores retos para la psiquiatría, la psicología y la sociología, suscitando un interés especial entre las comunidades terapéuticas de todo el mundo.

  • Como tratar el TLP?

Hay muchos centros psiquiátricos de patología dual, que te ayudan a tratar el TLP. Primero, se busca el origen de la inestabilidad emocional en su infancia o bien en su adolescencia. Por segundo, se etiqueta el problema en concreto como por ejemplo, baja tolerancia a la frustración, o bien baja tolerancia a la soledad u otras etiquetas. En mi caso en concreto me etiquetaron baja tolerancia a la soledad y al rechazo que me producían intolerancia a la frustración e impulsividad. Una vez etiquetado el problema de fondo, puedes empezar a trabajar con el psicólogo y objetivos para mejorar los problemas o bien para encontrar una forma de vivir con ellos con tolerancia. En mi caso, encontré una gran mejoría a no ser tan inestable, ni a tomarme las cosas tan a pecho o bien a hacer una montaña de ellas. Mi vida a mejorado y ya no tengo la mitad de los problemas al relacionarme con la gente, al convivir con personas, en fin a mi medio de vida.

2 comentarios:

ruben dijo...

Bienvenida a "las Realidades ocultas" Ketty!

Interesante tema el que planteas.

Según tu experiencia (y ya que haces referencia a centros de patología dual), consideras que existe alguna relación entre el TLP y el consumo de drogas?

ketty dijo...

Hola Ruben, creo que es muy interesante tu comentario. Desde mi punto de vista, creo que no todos los TLP consumen drogas, pero si que es mucho más facil caer en las drogas teniendo un Trastorno de Personalidad, que teniendo una mente sana.